Videochat con Carmen Muñoz, candidata de UdalBerri a la Alcaldía de Bilbao
Hasta aquí el videochat de Carmen Muñoz con los usuarios de elcorreo.com. Con la candidata de UdalBerri a la Alcaldía de Bilbao cerramos esta ronda de encuentros con los líderes de los principales partidos que concurren a las elecciones del 24 de mayo. Muchas gracias a todos los lectores por participar enviando sus preguntas.
- elcorreo.com
¿Qué pregunta no le han hecho y le hubiera gustado responder?
Echo de menos preguntas de inmigrantes, de gente que tiene diversidad funcional, de mujeres, de temas ciudadanos, de diferentes colectivos a los que estamos ayudando.
- itzali
¿Qué opina sobre la posible apertura de comercios en festivos?
No estamos a favor de la apertura de comercios en festivo. Creemos que penaliza al comercio pequeño. Ponemos por encima de todo la dignidad y el bienestar de las personas. Hay mucha polémica al respecto y creemos que hay que poner el derecho al descanso por encima. No compartimos el diagnóstico de que una ciudad esté animada con comercios. De otra parte, habría que ver cuánto gastan los turistas cuando vienen a Bilbao, porque tampoco tenemos unas tiendas maravillosas y carísimas…
- Anouar
Prohibiría el velo en las escuelas de Bilbao?
Es un tema muy complicado. Somos una candidatura laica. Respetamos a todas religiones. Y lo hacemos desde un punto de vista real. Creemos que la mejor forma de respetar a todas religiones es siendo laicos. No estamos de acuerdo con vestimentas que castigan a las mujeres, como el burka. Pero el velo es diferente. Hemos hablado con mujeres y no es una cuestión tan sencilla.
- aster
En su programa habla de promover actividades en la infancia, y entre sus planes propone abrir los centros escolares fuera del horario escolar. ¿ Significa esto abrir los centros escolares de lunes a domingo todo el día? En ese caso, ¿qué plantea para los vecinos que viven junto a un centro escolar? ¿Cómo planea evitar las posibles molestias a los vecinos? Por ejemplo: el ruido, el tráfico, etc.
Creemos que Bilbao necesita espacios de esparcimiento. Colegios y escuelas es un ámbito en el que, durante los fines de semana, pueden encontrar un lugar donde esparcirse. También es verdad que hay vecinos que dicen que eso puede provocar ruidos. Lo que estamos intentando es buscar fórmulas para ampliar el número de lugares donde haya posibilidades de esparcimiento.
- Paula
¿Qué opinas al respecto del tratamiento de la inmigración del alcalde de Gasteiz, Javier Maroto?
¿Qué voy a pensar? Estamos absolutamente en contra. Somos una candidatura inclusiva.
- Amaia
Cual es vuestro programa de fiesta?
Es un tema controvertido. Evidentemente hay gente que piensa que está muerta y otros piensan que si hay mucha gente en la calle por la noche, puede haber ruido. En este caso hay una normativa. Si llegamos al Ayuntamiento la revisaremos.
- annn
Cómo mejoraria la Aste Nagudi de Biñbao?
Dentro de nuestras fórmulas de participación están las de modelos de fiestas. Consultaríamos con la ciudadanía porque creemos que puede ser revisado y haremos un nuevo modelo. Serán escuchados todos y todas.
- Hector
Cuantos puesto de trabajo podrán generar? (Sinceridad)
Creo que no sería honesto ni legítimo decir que vamos a crear x puestos de trabajo. Tenemos un programa en el que vamos a fomentar puestos de trabajo. Sí quiero decir que es uno de nuestros puntos fundamentales. Pensamos que lo primero que hay que atacar el problema del paro que afecta a 32.000 bilbaínos. Hay fórmulas para crear puestos.
- ROSA
Kaixo Carmen, te parece coherente ser de equo y aplaudir las corridas de toros es tus redes sociales?
No me gustan los toros, pero sí, estuve hace cinco años en una corrida. Cuando entré en Equo empecé a ver que hay algo más allá de la fiesta. He cambiado. He evolucionado. Y tengo derecho a cambiar. Es una evolución natural.
- ke arte
¿Qué plan tienes para Vista Alegre?
Tenemos un programa en el que hay una parte animalista. Estamos en contra del maltrato animal y vamos a prohibirlas. No estamos de acuerdo con que haya corridas de toros en Bilbao.
- torero
¿Qué va a hacer con los abonos de toros, ópera..?
Nosotros las vamos a rechazar. En nuestro código está bien claro, especificado que no vamos a tener un privilegio. Entendemos que las entradas lo son.
- julian
He leído que cuando era directora de compras de Eroski durante siete años iba a comprar el calzado barato a China, Vietnam e Indonesia, donde los niños y niñas son explotados, esclavizados fabricando calzado contaminante. En su programa habla de promover actividades en la infancia, se refiere a esa experiencia suya con los niños de China Vietnam e Indonesia? o los pondrá a fabricar zapatos Manolos para que a usted le salgan mas baratos?
Claro que tengo que decir. Eso no es verdad. Una cosa que cuando trabajas en una organización tienes que ir donde se producen las cosas. Yo he estado en fábricas y lo primero que se hacía era ver si las condiciones estaban en regla. Nosotros no hemos comprado en fábricas donde se explotaba a nadie.
- iban
¿Te arrepientes de algo de tu vida anterior?
No me arrepiento de nada. Tengo 52 años y la vida de una persona está llena de aciertos y de errores. He tenido una vida normal, he llegado a puestos determinados que estaban bien remunerados. Yo tuve una abuela republicana, roja, que la raparon en Málaga y al pasearon por toda la ciudad y jamás bajó la cabeza. Yo estoy orgullosa de lo que se hereda.
- Yop
¿Hay un antes y un después para que decidieras entrar en política?
El día que me despidieron fue un antes y un después. Lo que me pasó le ha pasado a mucha gente y esto no me puede ocurrir. Yo entonces ya estaba sensibilizada pero no organizada, sufrí una espece de shock y empiezo a pensar que toda esa rabia la tengo que canalizar de alguna manera. Lo que nunca pensé es que hoy iba a estar aquí. Sólo quería trabajar para cambiar las cosas.
- Basta ya
Es desalentador que una persona así nos quiera representar a las mujeres feministas de izquierdas de Bilbao!La Carrie Bradshow de Bilbao" Manolos? Casa de lujo?.¿? Que desfachatez!! No queremos a gente así en el Ayuntamiento! Señores de Podemos, actúen! http://www.eitb.eus/es/television/detalle/1383264/patricia-gaztanaga-visita-cuantro-nuevas-viviedas-sorprendentes/
Estas preguntas que, creo que son fundamentalmente personal, las quiero pasar al tema de lo político. Mi piso no es de lujo, está en Abando, un distrito más de Bilbao. Tiene 60 metros cuadrados y está comprado con mi dinero, después de muchos años de trabajo. No tengo que dar explicaciones. Puedo vivir donde yo quiera. No creo que se pueda pensar que la gente de izquierdas pueda vivir, vestir de alguna manera. Hay que fijarse más no en un pasado superado, sino en un presente comprometido. Que se me juzgue por el trabajo que pueda hacer. No sé de donde viene todo esto. Estamos haciendo una campaña muy positiva, en la que no hay ataques. Me parece perverso que se piense que las campañas tienen que ser así: a los políticos hay que juzgarlos por lo que van a hacer, no se puede juzgar a nadie por temas personales.
- Miren
Sra. Muñoz. Dice usted que está en paro. Pero no procede de un ERE, ni de empresas quebradas, ni nada parecido. Usted ha trabajado en Eroski, y EITB. Convénzame de que se presenta candidata para defender unos ideales, y no para tener un puesto de trabajo fijo (y muy bien remunerado) durante cuatro años.
La podré convencer con el trabajo que voy a hacer. He vivido una transición personal determinada. En un momento dado pensé que estaba sufriendo injusticias que no deberían padecer otras personas. Decidí dar el paso a la primera fila através de Equo. Es un compromiso muy fuerte.
- VANE
Buenas noches, primero vivía en las torres de Izozaki, ahora en la antigua sede de Iberdrola, ambos máxima expresión del pelotazo urbanístico quitando empleo y poniendo viviendas de lujo. Se da cuenta que es Vd. Casta?
La casta política no es esto. En Podemos defienden que la política la haga la gente de la calle. Yo soy de la calle. Soy de izquierdas de toda la vida, aunque nunca había entrado en política. Pero eso no es casta. Casta son los que viven de la política y no hacen las cosas bien.
- rafa
Según su opinión que supuso el 15M?
El 15 de mayo es una fecha histórica. También dentro de mi transición personal política, me acababan de despedir y estaba en otro país. Había muchas personas hartas de lo que estaba pasando. Toda esa explosión, ese empoderamiento de los ciudadanos fue histórico que muchos políticos no lo entendieron. Después de cuatro años está dando sus frutos. La ciudadanía está intentando llegar al Ayuntamiento.
- nimasnimenos
En su partido las tres primeras candidatas son mujeres. No le parece que eso es excesivo y que no es verdaderamente igualitario ¿Qué hacemos los hombres? ¿Nos tiramos a la ría?
No me parece demasiado, evidentemente. Hay un problema que es la participación política de las mujeres. Todo el mundo habla mucho pero luego no se hace nada para fomentarlo. No es cierto que las mujeres no quieren, no se comprometen, no tienen tiempo… El problema es que los partidos están muy masculinizados. Hay una barrera invisible para nosotras para entrar. Los hombres tienen que ir dejando paso a las mujeres, tienen que echarse atrás. Es muy duro, muy difícil, pero en UdalBerri hemos demostrado que se puede hacer, para que tres mujeres estén en los tres primeros puestos, hombres más votados han tenido que dar un paso atrás.
- Ibai
Con su bagaje feminista, ¿Cuales serían sus primeras acciones políticas en esta materia?
Tenemos un programa feminista muy amplio. Muy exhaustivo, que hemos articulado en 13 ejes, con más de 40 propuestas concretas. Lo primero que nos gustaría hacer es crear una institución municipal de Igualdad, todo transversalizado en políticas feministas.
- Igor
¿se va a conformar usted con el sueldo propuesto por Podemos y va a donar el resto?
Todos los candidatos hemos firmado un código ético, en el que nos comprometemos a ciertas cosas, entre ellas, nuestro sueldo. El código está colgado en nuestra web. En él se especifica claramente cual va a ser nuestro sueldo, de 2.200 euros con dietas incluidas. En el código, muy exigente, también se incluye nuestro compromiso de no aceptar privilegios. Un concejal en Bilbao gana mucho más y en el marco político que redactamos, se va a buscar la mejor forma jurídica para que todo ese dinero vaya a una especie de asociación de apoyo a la candidatura, que va a trabajar en los barrios.
- AndoniPro
¿De verdad ustedes lo des los partidos van juntos o sólo se han unido para no quedarse sin nada de comer los próximos años? ¿Cómo han llegado a juntarse? ¿Quienes son esos "independientes" de los que tanto alardean?
Nos hemos unido sólo para esta campaña. Ha sido un proceso histórico. Sería pueril que ha sido fácil pero, evidente que cuando quieren convivir diferentes sensibilidades hay que limar mucho. Pero lo que hemos hecho es responder a la petición de Bilbao durante muchos años de hacer una candidatura de izquierdas de unidad popular. Teníamos muy claro lo que la gente estaba esperando en Bilbao, entre nosotros había una gran voluntad de confluir.
- Empanada Mental
La verdad es que tengo un poco de lio con sus candidaturas a los ayuntamientos, a las forales, quién va con quien. Parece queaun poniendose de acuerdo, tienen ustedes una buena ensaladilla rusa. De todo el lío, me interesa sobre todo lo que pasa en Bilbao ¿Me puede explicar la diferencia entre UDALBERRI y GANEMOS? ¿En las dos va PODEMOS? Una amiga me ha dicho que en una de ellas anda metida el SEÑOR MADRAZO (ejem) ¿Me puede explicar un poco. Eskerrik asko!
No lo sé. Pero dicen que sí que en la parte de Ganemos está Madrazo. Sólo puedo reiterar que si el 80% de las bases han dicho que sí a Udalberri, tenemos que entender que estamos apoyados por Podemos Bilbao.
- Lula
Podemos ya se ha roto en Bilbao antes de presentarse a las elecciones. Ganemos Sï se Puede compite por el mismo votante de Udalberri. Acaban de nacer y ya están divididos. ¡Menudo ejemplo!
Yo no soy de Podemos. Es uno de los partidos que apoya la candidatura. Estamos apoyados por Podemos porque realmente lo pasaron en una votación, apoyada en un 80% de sus bases para confluir en nuestra candidatura. De lo demás, no puedo hablar.